Ergonomía

Ergonomía y el teletrabajo

Aplicar la ergonomía en el ámbito laboral, mejora la eficiencia, seguridad y bienestar de los trabajadores al ajustar su entorno de trabajo, para conseguir condiciones óptimas de confort y de eficacia productiva.

En el caso de no tener un buen lugar adecuado para el teletrabajo, se pueden ocasionar problemas de salud relacionados con dolores de espalda, articulaciones, cuello, muñecas de las manos y entre otros.

La pandemia por COVID-19 obligó a las personas a trabajar en casa, las cuales no estaban listas para ser las nuevas oficinas.


Evaluaciones ergonómicas

Nuestras evaluaciones ergonómicas consisten en analizar, evaluar e identificar los factores que limitan una correcta postura en el área de trabajo, con el objetivo de brindar recomendaciones para los cambios necesarios y obtener un mejor confort.

Beneficios al aplicar la ergonomía en su área de trabajo:

Disminuye y/o evita lesiones por malas posturas.

Evita dolores en el cuerpo.

Previene inflamación de articulaciones.

Nuestro artículo sobre ergonomía


Te invitamos a leer nuestro último artículo sobre ergonomía, el cual fue redactado por Keisy Sibaja Project Manager & Ergonomics en Madrigal Consultores.

«Es lo mejor que me pudo pasar. Sufría de muchos dolores de espalda a la hora de trabajar, pero con la evaluación ergonómica logré adaptar mi espacio de trabajo de forma correcta»

Anónimo

«Por la pandemia por COVID-19 tuve que trasladar mi espacio de trabajo a mi hogar, esta evaluación me ayudó a guiarme a crear mi espacio de teletrabajo ergonómico y preventivo»

Anónimo