¿Qué es ergonomía?
La ergonomía es la ciencia que busca adaptar un área de trabajo, considerando limitaciones, herramientas requeridas y las posturas físicas, con el objetivo de cambiar estas mismas a condiciones más cómodas, seguras y adecuadas para un trabajador; de esta manera se llegan a evitar o disminuir dolores, enfermedades o fatigas corporales o visuales.
La palabra ergonomía se deriva de las palabras griegas «ergos» (trabajo) y «nomos» (leyes); por lo que al juntar esos dos significados genera lo que es las «leyes del trabajo».
¿Cómo una mala postura puede afectar su rutina trabajando?
![](https://madrigalconsultores.com/wp-content/uploads/2021/10/image001.png)
Imágenes: Google
Situaciones en donde su área de trabajo no sea la más adecuada, como, por ejemplo, trabajar desde un sillón, la cama, utilizar solo la laptop, usar una silla de comedor o entre otros, van a provocar a corto plazo molestias como dolor de espalda, articulaciones, cuello o muñecas de las manos, y a largo plazo pueden llegar a ocasionar lesiones, en donde cause tener que acudir hasta a un especialista.
Malas posturas durante el trabajo van a hacer que no se esté cómodo y, por ende, que se pase gran parte del tiempo intentando acomodarse, afectando negativamente su salud y su productividad.
Por las razones anteriores, para evitar o prever posturas inadecuadas, inflamación de articulaciones, dolores de cuerpo y lesiones, se debe optar por analizar sus necesidades específicas y los ajustes o cambios necesarios para mejorar su estado actual en su área de trabajo.
Algunos beneficios de un área de trabajo ergonómica:
- Disminuye la fatiga.
- Mejora la comodidad.
- Eleva la productividad.
- Disminuye molestias físicas.